Curación del tatuaje

Método de la crema

1.Quitar el plástico 

2.lavar el tatuaje delicadamente con las manos limpias y con jabón neutro. Secar con papel de cocina sin arrastrar el papel sobre el tatuaje . Dejar secar exceso de humedad al aire libre.

3.Poner la crema especial para tatuajes (poca cantidad) y dejar el tatuaje al aire libre. (Bepanthol, Balm Tattoo, Eucerin Aquaphor)

4.Repetir este proceso  (punto 2 y 3)  mínimo 3 veces al día los primeros 7 días, después puedes reducir la cantidad de lavadas. El tatuaje estará curado en aprox. 2 semanas. A partir de 1 mes se pueden hacer repasos. 

5.Si vas a salir a algún sitio y sabes que estarás en contacto directo con bacterias… Envolver el tatuaje con plástico film. (Lee las advertencias).



 

ADVERTENCIAS

  • +No quedarse con el plástico film por más de 3 hrs. 
  • +No hacer ejercicio o hacerlo y lavar el tatuaje a la mitad de la rutina y al final de la rutina. No tener contacto directo con las máquinas del gym.  
  • +No frotarse Ni rascarse con esponjas, estropajos, etc. A la hora de lavar el tatuaje. (sólo con la palma de la mano)
  • +No fumar ni tomar por al menos las primeras 32 hrs del tatuaje. (afectará la nitidez y calidad del tatuaje, además de que podrían sangrar mas los poros y retrasar la curación).
  • +Nunca ponerse plástico film y crema a la vez. (afecta a la transpiración de la piel y aumenta la proliferación de hongos y bacterias)
  • +Alejarse de los pelos de mascotas los primeros días del tatuaje. (así se evita una infección por bacterias)
  • +No poner un exceso de crema, sólo una fina película uniforme. (el exceso puede causar una sobre hidratación y  la aparición de granos que darán picazón y al explotar, dejarán una marca que afectará al tatuaje).
  • +No sumergir el tatuaje ni en piscinas ni en la playa, ni en ríos y lagunas ya que el exceso de agua puede sacar la tinta afectado la nitidez. 
  • +No exponer el tatuaje al sol (este es el único cuidado que durará toda la vida) Usar protección solar en crema a partir de la 2da semana. 
  • +No usar ropa ceñida en la zona del tatuaje, para evitar rozaduras. .
  • +No depilarse el tatuaje hasta que esté completamente curado
  • +No lavarse ni bañarse con el tatuaje con agua muy caliente. (abriría los poros expulsando tinta y no dejaría que el tatuaje se deshinche) esto al menos los primeros 3 días . 
  • +No curar el tatuaje con vaselina, utilizar BEPANTHOLBALM TATTOO o crema de tu preferencia específica para tatuajes. 
  • +Si tu tatuaje se pega a tu pijama o a tu sábana, No arrancar en seco, moja previamente la prenda para que se despegue fácilmente si llevarse el tatuaje
  • +La hinchazón es normal los primeros 3 días.
  • +La descamación de la piel es completamente normal.
  • +pequeñas bolitas negras de piel pueden ser expulsadas durante el lavado, es normal.
  • +Si el tatuaje segrega pus y/o huele mal, el tatuaje puede estar infectado.
  • +Si tienes dudas o sospechas que el tatuaje está infectado, ponte inmediatamente en contacto conmigo @nephila_ink  
  • +comer sanamente. Recuerda que si estas sano por dentro lo estarás por fuera y se notará sobre todo en la piel.
  • +El resultado final del tatuaje equivale un 60% responsabilidad del tatuador y un 40% tu responsabilidad. 
     
Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.